El corazón, tan necesario para la vida, está bien protegido dentro de la caja torácica mientras realiza su trabajo. En españa, las enfermedadescardiovasculares siguen siendo la primera causa de mortalidad con un tasa de 267,6 fallecidos por cada 100.000 habitantes. Lamentablemente, la primera señal que muchas personas tienen de que algo no va bien es al cuando sufren un infarto.
Aunque no puedas ver cómo late en tu pecho, al menos no sin algún tipo de tecnología de imagen especializada, hay signos externos visibles que pueden indicar que algo va mal antes de tener un problema grave.
Lóbulos arrugados
Uno de esos indicadores externos son los pliegues diagonales en los lóbulos de las orejas, conocidos como el signo de Frank, que lleva el nombre de Sanders Frank, un médico estadounidense que describió por primera vez esta señal. Los estudios han demostrado que existe una asociación con esta hendidura y un mayor riesgo de padecer arterosclerosis, una enfermedad en la que se acumula placa en el interior de las arterias. Se inicia en el borde inferior del conducto auricular externo y se dirige con una ángulo de 45 grados hacia el borde del lóbulo del pabellón auricular.
Más de cuarenta estudios han demostrado una asociación entre esta característica del oído y un mayor riesgo de padecer esta enfermedad coronaria. No está claro cuál es la causa de la asociación, pero algunos han demostrado que se trata de un origen embriológico compartido. Más recientemente, se ha visto que estos pliegues también están implicados en la enfermedad cerebrovascular en los vasos sanguíneos del cerebro.
Xantomas
Son placas de aspecto nodular o papular producidos por depósitos de lípidos en la piel. Se observan con mayor frecuencia en personas con una enfermedad genética llamada hipercolesterolemia familiar. Pueden aparecer en los codos, las rodillas, las nalgas o los párpados. En sí son inofensivos, pero pueden ser un signo de un problema mucho mayor.
Las personas con esta condición tienen niveles excepcionalmente altos de colesterol malo, tanto que se depositan en la piel. Desafortunadamente, también se encuentran en las arterias que irrigan el corazón. El mecanismo que los causa en los tejidos se entiende. Ocupa un lugar icónico en la medicina, ya que condujo al desarrollo de uno de los fármacos más exitosos que reducen el colesterol: las estatinas.
Arco senil
Los depósitos de grasa también se pueden ver en el ojo como un anillo gris alrededor de la parte exterior del iris (la parte coloreada del ojo). Este llamado arco senil comienza en la parte superior e inferior de la córnea antes de progresar para formar un anillo completo y no interfiere con la visión. También puede ser blanquecino y es más frecuente en los adultos de edad avanzada.
Aproximadamente el 45% de las personas mayores de 40 años y un 70% de los mayores de 60 tienen este halo. Se ha demostrado que su presencia está asociada con algunos de los factores de riesgo de enfermedad coronaria. En ocasiones, también lo presentan personas jóvenes con casos graves de colesterol y triglicéridos altos transmitidos de padres a hijos que padecen hiperlipidemia familiar.
Infección bucal
El estado de tus encías y dientes también pueden predecir la situación de tu salud cardiovascular. La boca está llena de bacterias, buenas y malas. Las malignas pueden entrar al torrente sanguíneo y causar inflamación en los vasos, lo que puede provocarte un ataque cardíaco y otros problemas asociados al corazón. Los estudios han demostrado que la pérdida de dientes y las encías inflamadas (periodontitis) son marcadores de este tipo de enfermedades.
La enfermedad periodontal es la patología más prevalente en el ser humano. En la última encuesta sobre Salud Oral en España se ha determinado que entre el 16-30% de la población española mayor de 35 años presenta periodontitis, alcanzando el grado de severidad en el 5-11% de la población adulta.
Labios azules
El color de tus labios es otro indicador al que debes prestar atención. Ya sabes que suelen ser rosados o rojos, pero si de repente adquieren un color azulado puede deberse a un fallo en el sistema cardiovascular para administrar sangre oxigenada a los tejidos. Esto se denomina cianosis y dependiendo de la causa, puede presentarse repentinamente, junto con dificultad para respirar y otros síntomas.
Es causada por problemas cardíacos o pulmonares a largo plazo se puede presentar lentamente. Pueden aparecer síntomas, pero con frecuencia no son graves. En las personas de piel oscura, puede ser más fácil de ver en las membranas mucosas y en las uñas. Es posible que se deba a una falta temporal de oxígeno y se resuelva con rapidez.
De hecho, los otros cuatro síntomas mencionados anteriormente también pueden tener una causa benigna. Pero si estás preocupado o tienes dudas, debes contactar con tu médico de cabecera u otro profesional y así obtener una opinión experta.